Gobierno de españa - ministerio de trabajo migraciones y seguridad socail

Número 10

Portada

El objetivo de Por experiencia es difundir informaciones útiles para la prevención. Si deseas reproducir total o parcialmente el contenido de este boletín, por nosotros no te cortes aunque nos gustaría que citaras el origen.

Por experiencia Boletín de Salud Laboral para Delegadas y Delegados de Prevención de CC.OO.
Director: Pere Boix i Ferrando
Coordinación: Valeria Uberti-Bona
Comité Redacción: Alfonso Calera, Marga Ferré, Isabel Llorens,
Claudia Narocki, Rebeca Torada, Ángel C. Cárcoba
Consejo Editorial: Joaquín Nieto, Neus Moreno
Fernando Rodrigo, Monserrat García
Jose Vicente Silva, Laurent Vogel
Salvador Moncada, Gabriel Moreno
Portada y diseño: Antonio Solaz
Imprime: Paralelo Edición, S.A.
Depósito Legal: V-1533-1998
Colaboran: Unión de Mutuas
Mutua Fraternidad
Edita: ISTAS. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud.

 

 


Precariedad y salud laboral son incompatibles
No se pueden esperar grandes avances en el control de la siniestralidad mientras impere el descontrol de la contratación temporal. La Fundación de Dublín abunda en esta conclusión.

Enfermedad de Parkinson y riesgos laborales
Más de 1000 sustancias pueden producir efectos neurotóxicos. Tres casos de Parkinson en Repsol levantan sospechas sobre un posible origen laboral.


Excesos en el control domiciliario de las bajas laborales
Distintas instancias, entre ellas el Tribunal Constitucional, se pronucian contra las prácticas abusivas en el control del absentismo.


El amianto en el mundo: necesidad de un debate social
Artículo de Ángel Cárcoba que sitúa la actual polémica entre uso controlado o eliminación del amianto y ofrece un panorama sobre la situación en España.

Sustitutos del amianto ¿sin riesgo?
Posibles riesgos de las fibras sustitutivas del amianto.

Asociaciones de enfermos por amianto
Una forma de organización que se está revelando de un gran dinamismo a nivel internacional.

Sentar al amianto en el banquillo
Estrategias jurídicas para solicitar indemnizaciones por daños derivados del amianto.

Alicante: CC.OO. presiona a favor de los afectados del amianto
Iniciativas sindicales contra la invisibilidad del problema y para la vigilancia de la salud y la indemnización a las víctimas.

Pero ¿dónde está el amianto?
Retirada irregular del amianto de edificios e instalaciones.


Delegados de Prevención preocupados por el medio ambiente
Dos casos de actuaciones medioambientales en el Metro de Bilbao y en la Hostelería de Baleares.

Formar o no formar: ésta es la cuestión
Experiencias positivas de Delegados de Prevención que participan en la formación de los trabajadores de sus empresas.

Italia: 1.200 Delegados de Prevención se reúnen en una Conferencia Nacional unitaria
Se convoca en toda Italia un paro de 15 minutos por la salud y seguridad en el trabajo.


Nuevas competencias para las mutuas: 'Preludio de una privatización sanitaria encubierta'
Aurelio Duque. Vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria.

Artículos en la revista

Últimos números