Gobierno de españa - ministerio de trabajo migraciones y seguridad socail

Número 8

Portada

Evaluación de riesgos

El objetivo de Por experiencia es difundir informaciones útiles para la prevención. Si deseas reproducir total o parcialmente el contenido de este boletín, por nosotros no te cortes aunque nos gustaría que citaras el origen.

Por experiencia Boletín de Salud Laboral para Delegadas y Delegados de Prevención de CC.OO.
Director: Pere Boix i Ferrando
Coordinación: Valeria Uberti-Bona
Redacción: Alfonso Calera, Marga Ferré, Isabel Llorens
Rebeca Torada,Claudia Narocki
Consejo Editorial: Joaquín Nieto, Neus Moreno
Fernando Rodrigo, Monserrat García
Jose Vicente Silva, Laurent Vogel
Salvador Moncada, Gabriel Moreno
Portada y diseño: Antonio Solaz
Imprime: Paralelo Edición, S.A.
Depósito Legal: V-1533-1998
Colaboran: Unión de Mutuas
Mutua Fraternidad
Edita: ISTAS

Edita:                Colaboran:

 

Jóvenes y trabajo. La precariedad consolidada
Los jóvenes sufren una elevada tasa de accidentes y viven en el mercado de trabajo entre el paro y la precaridad.

Día Internacional de la Salud Laboral
La CIOSL propone que el próximo 28 de abril, Día Internacional de la Salud Laboral, se dedique a las condiciones de trabajo de los jóvenes.

El accidente de trabajo, el eslabón más débil de una cadena de exclavitud
El responsable de la Pastoral Obrera de la Conferencia Episcopal defiende la dignidad de un trabajo no sometido únicamente a criterios productivistas.

Paro por obras
Éxito de la primera huelga general por motivos de salud laboral en la reciente historia del movimiento sindical en España.

Ley reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción

La ley de la jungla: precariedad y subcontratación
La precariedad y la subcontratación están en la base de la alta tasa de sinistralidad del sector de la construcción.

Suiza: acción sindical en el sector de la construcción
Una encuesta sindical consigue retomar el pulso de las demandas de los trabajadores en un sector afectado por importantes reestructuraciones.

Mejorar la formación preventiva de los trabajadores / Los sindicatos exigen una mayor implicación del Ministerio Fiscal en las causas relacionadas con los accidentes de trabajo

Multa a Renfe de doscientas mil pesetas por no informar
Un tribunal califica la negativa de la dirección de Renfe en Álava a dar información sobre salud laboral como vulneración de la libertad sindical.

Trabajadores de invernaderos exigen protección frente al riesgo tóxico
Desde la Federación del Campo de CC.OO. de Almería nos cuentan su trabajo sindical contra el uso irresponsable de pesticidas en los invernaderos.

La formación sindical está dando frutos
Una encuesta llevada a cabo por ISTAS muestra el impacto de la formación en la acción sindical de los Delegados y Delegadas de Prevención de CC.OO. desarrollan en las empresas.

Artículos en la revista

Últimos números