
porExperiencia - Boletín de Salud Laboral para Delegadas y Delegados de Prevención de CC.OO.
|
Dirección: |
Fernando Rodrigo |
Edición: |
Pere Boix |
Coordinación: |
Manuel Garí |
Redacción: |
Agustín González, Rafael Gadea, Juan Manuel Játiva, Claudia Narocki |
Consejo Editorial: |
Ángel Cárcoba, Joaquín Nieto, Neus Moreno, Monserrat García, Jose Vicente Silva, Laurent Vogel, Salvador Moncada, Gabriel Moreno |
Portada y diseño: |
Antonio Solaz |
Maquetación: |
Xusa Beltrán |
Imprime: |
Paralelo Edición, S.A. |
Depósito Legal: |
V-1533-1998 |
Edita: |
· ISTAS. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud |
Colaboran: |
· Mutua Fraternidad
· Fundación para la prevención de Riesgos Laborales
· SGS Tecnos S.A.
· Unión de Mutuas |
|


|


Mejora de la actividad preventiva pero no las condiciones de trabajo
Comentarios a la V Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo por Jerónimo Maqueda, Subdirector de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo.

'Por una intervención intrépida dirigida a eliminar riesgos'
Entrevista a Carlos Aníbal Rodríguez, médico del trabajo, galardonado con el Premio Nacional 28 de abril de la Fundación de Prevención de Riesgos Laborales.

Se reduce a la mitad el nivel máximo permitido de exposición a ruido en el trabajo
La nueva Directiva Europea, que deberá entrar en vigor antes de marzo de 2006, contempla un límite de 87 dB(A) para el ruido laboral.
Reducir el ruido es posible y no siempre es caro
Ejemplos de reducción efectiva del ruido en las empresas, recopilados por la institución encargada de la inspección de las condiciones de trabajo en el Reino Unido.
Menos ruido y más nueces
Varios miles de empresas españolas deberán reducir sus niveles de ruido cuando entre en vigor la nueva Directiva Europea y, sin embargo, nadie parece preocuparse.
¿De dónde sale el ruido?
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia ponen a punto una técnica que permite localizar con toda precisión las fuentes de ruido en una máquina y, por tanto, intervenir sobre el origen del riesgo.

Alerta con la pintura a mano
Una intervención sindical en una empresa de recubrimientos metálicos de Castellón consigue mejoras frente a la exposición a tóxicos, pero la experiencia demuestra que no hay que bajar la guardia.
Carros para forzudos y otros riesgos
Un simple cambio en los carros de comida soluciona problemas osteomusculares en el Hospital de Riotinto (Huelva).

Carné por puntos para empresarios
Gabriel Moreno, Responsable de Salud Laboral de la Federación de Transporte de CC.OO., plantea la posible aplicación a la prevención de un sistema de puntos similar al del nuevo carné de circulación.

|