
porExperiencia - Boletín de Salud Laboral para Delegadas y Delegados de Prevención de CC.OO.
|
Dirección: |
Fernando Rodrigo |
Edición: |
Pere Boix |
Coordinación: |
Rebeca Torada, Manuel Garí |
Redacción: |
Alfonso Calera, Agustín González, Claudia Narocki |
Consejo Editorial: |
Ángel Cárcoba, Joaquín Nieto, Neus Moreno, Monserrat García, Jose Vicente Silva, Laurent Vogel, Salvador Moncada, Gabriel Moreno |
Portada y diseño: |
Antonio Solaz |
Maquetación: |
Xusa Beltrán |
Imprime: |
Paralelo Edición, S.A. |
Depósito Legal: |
V-1533-1998 |
Edita: |
· ISTAS. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud |
Colaboran: |
· Mutua Fraternidad
· Fundación para la prevención de Riesgos Laborales
· SGS Tecnos S.A.
· Unión de Mutuas |
|


|


Asesinato de dos inspectores de trabajo en Francia
Un empresario mata a tiros a dos inspectores de trabajo que pretendían verificar las condiciones de laborales de los trabajadores agrícolas.
La Organización Mundial de la Salud declara cancerígeno al formaldehído
Expertos de distintos países reunidos por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer concluyen que el formaldehído provoca cáncer nasofaríngeo.

La administración Bush desmantela la salud y seguridad
Exfuncionarios norteamericanos denuncian cómo los grupos de presión atentan contra las políticas de seguridad y salud en la administración Bush.

Delegados Territoriales de Prevención en Europa
Un repaso a las experiencias sindicales de representación territorial en distintos países de la UE.
La negociación abre la puerta a formas de control sindical extra-empresa
A través de acuerdos institucionales tripartitos se consolidan en distintas CC.AA. formas de intervención sindical externa a la empresa en materia de prevención.
'Nuestro objetivo es asesorar y ayudar, en ningún caso denunciar'
Entrevista a Sonia Bonal, visitadora-técnica de CC.OO. en Castilla-León.
Suecia: Delegados Territoriales e Inspección de Trabajo
Los delegados territoriales suecos y la inspección de trabajo coordinan sus actividades.

Puertollano: acuerdo de seguridad un año después de la tragedia
Repsol YPF firma un acuerdo con CC.OO. y UGT para mejorar la seguridad en la refinería.
Una campaña sindical promueve medidas de control de cancerígenos en empresas de la Comunidad de Madrid
Acción sindical para la identificación de cancerígenos consigue éxitos en su eliminación y control.

Una mirada a las Mutuas alemanas
Un ejemplo de eficacia preventiva y eficiencia económica de la mano de la cogestión.

|