
porExperiencia - Boletín de Salud Laboral para Delegadas y Delegados de Prevención de CC.OO.
|
Dirección: |
Fernando Rodrigo |
Edición: |
Pere Boix |
Coordinación: |
Rebeca Torada, Manuel Garí |
Redacción: |
Miquel Crespo, Marga Ferré, Jesús García, Agustín González, Mª José López Jacob, Claudia Narocki |
Consejo Editorial: |
Ángel Cárcoba, Joaquín Nieto, Neus Moreno, Monserrat García, Jose Vicente Silva, Laurent Vogel, Salvador Moncada, Gabriel Moreno |
Portada y diseño: |
Antonio Solaz |
Maquetación: |
Xusa Beltrán |
Imprime: |
Paralelo Edición, S.A. |
Depósito Legal: |
V-1533-1998 |
Edita: |
· ISTAS. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud |
Colaboran: |
· Unión de Mutuas
· Mutua Fraternidad
· Fundación para la prevención de Riesgos Laborales
· SGS Tecnos S.A. |
|


|


Un componente de las pinturas en polvo puede provocar malformaciones hereditarias
Delegados de prevención del metal 'descubren' riesgos de mutagenicidad en las pinturas.

Gestionar la salud y la seguridad en el trabajo
Expertos y agentes sociales abogan en el III Foro ISTAS de Salud Laboral por un cambio de modelo preventivo.
'Dos condiciones para la eficacia: el compromiso de la dirección y la participación de los trabajadores'
Entrevista con Clare Gallagher, investigadora australiana sobre sistemas de gestión de la producción.

Un acuerdo para corregir las malas prácticas
Patronal, sindicatos y Gobierno firman un acuerdo para impulsar la prevención de riesgos laborales tras una reflexión crítica sobre la ineficacia de la ley.
'No se aportan los medios necesarios para que las normas sean eficaces'
Entrevista con Antonio Camacho Vizcaíno, Fiscal de Delitos Laborales del Tribunal Superior de Madrid.
Modernizar y democratizar las Mutuas es una prioridad
Un comentario al acuerdo de debatir de forma tripartita sobre el futuro de las Mutuas.
No debería seguir ocurriendo
El control sindical de las Mutuas debe seguir para acabar con irregulartidades como las que se denuncian en este artículo.
La evaluación de la formación en boca de los protagonistas
Algunos de los 15.000 delegados de prevención de CC.OO. formados con fondos FORCEM hace balance de la formación.

Almería: siempre se puede conseguir algo
Iniciativas de los Delegados de Prevención consiguen mejorar las condiciones de trabajo en el manipulado de frutas y hortalizas.
Acuerdo europeo sobre las condiciones del teletrabajo
Un acuerdo que afecta a 4,5 millones de teletrabajadores europeos.

El Prestigio (Prestige) sin prevención regula la actuación de la Inspección
En las tareas de limpieza de las playas gallegas se menosprecia la prevención de riesgos laborales.


|