Gobierno de españa - ministerio de trabajo migraciones y seguridad socail

Número 16

Portada

El objetivo de porExperiencia es difundir informaciones útiles para la prevención. Si deseas reproducir total o parcialmente el contenido de este boletín, por nosotros no te cortes aunque nos gustaría que citaras el origen.

 

porExperiencia - Boletín de Salud Laboral para Delegadas y Delegados de Prevención de CC.OO.
Dirección y Edición: Pere Boix i Ferrando
Coordinación: Valeria Uberti-Bona
Manuel Garí Ramos
Redacción: Alfonso Calera, Mª José López Jacob, Claudia Narocki, Fernando Rodrigo, Rebeca Torada, Valeria Uberti-Bona 
Consejo Editorial: Ángel Cárcoba, Joaquín Nieto, Neus Moreno, Fernando Rodrigo, Monserrat García, Jose Vicente Silva, Laurent Vogel, Salvador Moncada, Gabriel Moreno
Portada y diseño: Antonio Solaz
Maquetación: Xusa Beltrán
Imprime: Paralelo Edición, S.A.
Depósito Legal: V-1533-1998
Edita: · ISTAS. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud
Colaboran: · Unión de Mutuas
· Mutua Fraternidad
· Fundación para la prevención de Riesgos Laborales
· SGS Tecnos S.A.

Trabajar en la calle
Las condiciones de trabajo de las prostitutas y la falsa idea de que las trabajadoras del sexo son un 'grupo de riesgo'.

Soldaduras cancerígenas
La soldadura con varillas de tungsteno puede exponer a los trabajadores a polvo radioactivo por su contenido en torio.

Las crisis de las evaluaciones iniciales de riesgos
Carlos Heras, del Gabinete de Seguridad e Higiene del Gobierno de Aragón, critica la innecesaria burocratización de esta actividad.

Ya son más de tres millones y medio las personas que trabajan en domingos y días festivos
La nueva ordenación del tiempo de trabajo como uno de los grandes problemas de riesgo en la 'sociedad de las 24 horas'.

Elegimos la organización de los turnos mediante votación
Una experiencia de democratización de la organización de los turnos de trabajo en el Hospital Universitario de Alicante.

Regulación legal del tiempo de trabajo
Apunte sobre las contradicciones entre la normativa que regula el tiempo de trabajo y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Una receta insólita: descanso por prescripción facultativa
Tras la exploración de un conductor de autobús un médico prescribe: 'No requiere tratamiento. Se recomienda descanso'.

Paralización por riesgo grave e inminente
Experiencias sindicales en Castilla-La Mancha y Cantabria sobre la utilización de este importante derecho.

El SIDA no debe ser causa de discriminación laboral
Defensa sindical frente a un intento de exclusión de un trabajador seropositivo.

Aprender a entenderse
La experiencia del Ministerio de Trabajo francés en relación con los programas de apoyo al diálogo social.

Artículos en la revista

Últimos números