
Por experiencia
Boletín de Salud Laboral para Delegadas y Delegados de Prevención de CC.OO.
|
Director: |
Pere Boix i Ferrando |
Coordinación: |
Rebeca Torada Máñez
Manuel Garí Ramos |
Redacción: |
Alfonso Calera, María José López Jacob, Claudia Narocki, Jorge Riechmann |
Consejo Editorial: |
Ángel Cárcoba, Joaquín Nieto, Neus Moreno, Fernando Rodrigo, Monserrat García, Jose Vicente Silva, Laurent Vogel, Salvador Moncada, Gabriel Moreno |
Portada y diseño: |
Antonio Solaz |
Maquetación: |
Xusa Beltrán |
Imprime: |
Paralelo Edición, S.A. |
Depósito Legal: |
V-1533-1998 |
Colaboran: |
· Unión de Mutuas
· Mutua Fraternidad
· Fundación para la prevención de Riesgos Laborales
· SGS Tecnos S.A. |
Edita: |
· ISTAS. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud |
|


|


Muerte en el trabajo, trabajo contra la muerte
Informaciones y reflexiones sobre las repercusiones en los trabajadores de los atentados de Nueva York.
La salud laboral ¿una cosa de hombres?
La atención exclusivista sobre los accidentes de trabajo margina la problemática de salud laboral de las mujeres trabajadoras.

Me han despedido por no acatar una orden ilegal de control de absentismo
Testimonio de Maria Reyes Núñez, represaliada por negarse a hacer de médico-policía.

Uso controlado: la gran mentira
La evidencia sobre el descontrol de las tecnologías peligrosas ya es reconocida por la propia Comisión Europea.
No aceptar cancerígenos
Una reflexión histórica de Carlos Aníbal Rodríguez sobre el cáncer profesional.
Aplicar el principio de precaución
Jorge Riechmann define en este artículo el principio de precaución y plantea la viabilidad de su aplicación.
Valores límites: algunos límites
Un punto de vista crítico sobre los TLVs por Amparo Casal, doctora en toxicología.

Lucha contra el plomo en una pequeña empresa
Una intervención de los delegados de prevención consigue reducir la utilización de plomo en una empresa de fundición de bronce.
Se hace camino al andar
Cuatro experiencias sobre indemnización por daño laboral, turnos de trabajo y maternidad, delegados territoriales y presión sindical sobre el servicio de prevención de una mutua.

Asma laboral: una enfermedad oculta
A través de un caso, el profesor de la Universidad de Huelva, Carlos Ruiz Frutos plantea la problemática diagnóstica del asma de origen laboral.


|