Dossier: A vueltas con la ley
![]() |
Salud: expresión educada que se utiliza en los casos en que un interlocutor efectua una expiración brusca, espasmódica y audible por la nariz. Salud de los trabajadores/as: derecho que gestionan los empresarios en virtud del contrato de trabajo. Riesgo: consecuencia inevitable de trabajar en una economía de mercado. Accidente: suceso desgraciado imprevisible que ocurre por casualidad y de forma fortuita y que afecta a trabajadores distraídos. Prevención: lastre de la competitividad. Evaluación de riesgos: papeles que hay que exhibir a demanda de la Inspección de Trabajo (conviene tenerlos a mano para cuando llegue el caso). Consulta: engorroso trámite que consiste en hacer fotocopias para el Delegado de Prevención a los mismos efectos señalados en el punto anterior. Plan de prevención: véase apartado sobre 'Evaluación de riesgos'. Delegado de Prevención: mosca cojonera. Intentar neutralizar con largas, no con flit. Multidisciplinar: moda reciente que obliga a encuadernar en un mismo tomo los informes que los ingenieros y los médicos siguen haciendo por separado (algunos pretenden incluir hasta los de los psicólogos). Formación: sencilla obligación empresarial consistente en hacer firmar a cada trabajador un papel que diga 'Declaro haber recibido una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva, centrada específicamente en mi puesto de trabajo'. Protección personal: avanzada técnica preventiva que permite exponer al trabajador a todo tipo de riesgos minimizando la aparición de daños. Al aislar del medio exterior, tiene como efectos positivos añadidos mejorar la concentración y evitar distracciones improductivas. Adaptación del trabajo a la persona: ver 'esoterismo'.
|