El cambio climático traerá un incremento de los eventos climáticos extremos, como nieve y lluvias intensas, ante los que los llamados ‘riders’ son especialmente vulnerables
Desafíos y propuestas para asegurar la seguridad y salud laboral en unos centros educativos que apenas se han adaptado para afrontar las consecuencias del cambio climático
Los cambios en los patrones climáticos vendrán con nuevos riesgos laborales que deben ser planificados con anticipación para minimizar su impacto sobre las personas trabajadoras
Aunque el discurso se ha centrado en el modelo energético, es si cabe más importante plantearse el modelo social y laboral necesario para que la lucha contra la emergencia climática no sea un fracaso
Las mujeres son clave en los procesos productivos de muchas industrias y en el sector de cuidados globalizado, pero a menudo sufren abusos en sus empleos y cobran menos por trabajos similares
El economista marxista será el encargado de abrir el IV Congreso de Trabajo, Economía y Sociedad que la Fundación 1 de Mayo celebrará los días 30 de noviembre y 1 de diciembre
El 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que este año se centra en la justicia salarial. Sin embargo, en estos momentos el trabajo indecente gana por goleada a los trabajos que podríamos meter en la esfera de la decencia
Las altas temperaturas registradas durante el último periodo estival han tenido un trágico balance, pero también se han dado progresos en la aplicación de la normativa de riesgos laborales
Carlos Martín ha tenido uno de los veranos más complicados que recuerda en sus casi dos décadas como bombero forestal. Empezó la temporada estival en Navarra. Durante los peores días de los incendios entre Castilla y León y Extremadura estuvo en cuatro días en Monfragüe (Cáceres), Salamanca y Zamora, y terminó agosto entre Murcia y Alicante.