El último convenio colectivo del sector bancario incluye un capítulo entero dedicado a los derechos digitales de los trabajadores. Repasamos algunos de sus principales avances.
Los repartidores son la cara más visible de los abusos laborales que ha traído la economía gig y un modelo en la lucha por amortiguar los impactos negativos de las plataformas, pero hay más sectores afectados.
La digitalización engloba una serie de tecnologías que se consideran “disruptivas” por su capacidad de alterar el funcionamiento del tejido empresarial. Repasamos las principales y sus impactos tanto positivos como negativos en la salud laboral.
Hablamos con Pablo Moros, técnico de ISTAS-CCOO, sobre el folleto que acaba de publicar el Instituto acerca de los procesos de transición justa puestos en marcha en España
Quizá pocos se lo imaginan así, pero un matadero tiene cierto parecido a esas cadenas de producción medidas hasta el último detalle que representó Charles Chaplin a principios del siglo pasado en su película Tiempos Modernos.
A pesar de disponer de herramientas legales, estudios en profundidad, experiencias e instituciones de investigación para poder hacer de esta necesidad una realidad, las mujeres siguen trabajando en condiciones de desigualdad. Padecen problemas de salud derivados del trabajo a los que no se les da importancia y se derivan al sistema público de salud y, lo que es peor, no se actúa sobre las condiciones de trabajo que los provocan.
Piscinas de agua templada, temperatura siempre agradable en la recepción, luces en los pasillos y jardines, o riego automático. El gasto energético durante las vacaciones va más allá de la luz que encendemos en nuestras habitaciones. Lo saben bien en Canarias, una región cuya economía depende en buena parte del turismo y que, antes de la pandemia, recibía a más de 15 millones de visitantes anuales.
La campaña de fin de año esconde largas jornadas, estrés, precariedad y presión para los más de dos millones de personas trabajadoras del sector comercio que hacen posible, con su esfuerzo, dar respuesta a los picos de demanda de esos días