Un equipo de investigadores del Institut Català de la Salut ha valorado el comportamiento del cuestionario CVSS17 cuando se evalúa el sistema óculo visual mediante una exploración física específica y determinar su utilidad como un elemento de cribado para efectuar la vigilancia de la salud de los trabajadores profesionalmente expuestos a pantallas de visualización.
Según la Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo un 37 % de los trabajadores utiliza dispositivos con pantallas durante la práctica totalidad de su jornada de trabajo y un 20 % lo utiliza al menos durante una cuarta parte de dicha jornada. La vigilancia de la salud de dichos trabajadores sigue basándose en el protocolo específico de 1999. Desde entonces, ha habido cambios importantes en el diseño y funcionamiento de equipos de trabajo, muchos trabajadores de diferentes áreas han incorporado estas tecnologías a sus tareas comunes y actividades extralaborales, del mismo modo que las pantallas de visualización, en diferentes formatos, se han incorporado a la vida cotidiana de muchas personas.
Este equipo de investigación plantea que a la vista de estos cambios, es preciso actualizar el protocolo de vigilancia de la salud para optimizar la prevención de los trabajadores expuestos. El artículo íntegro se puede consultar en este enlace